Ciclos

Ciclos

Ciclos

Serie: Fuera de Series
Técnica: Oleo y acrílico sobre fibrofácil entelado
Medidas: 40 x 50 cm
Año: 2013

NO DISPONIBLE PARA VENTA

< Volver al CATÁLOGO
León

León

León

Serie: Fuera de Series
Técnica: Oleo y acrílico sobre fibrofácil entelado
Medidas: 50 x 70 cm
Año: 2012

NO DISPONIBLE PARA VENTA

< Volver al CATÁLOGO
Alma y Música

Alma y Música

Alma y Música

Serie: Fuera de Series
Técnica: Acrílico sobre tela
Medidas: 85 x 105 cm
Año: 2007

 

Este cuadro sintetiza varias ideas en una misma composición.

Es una puerta abierta al alma, a la que se accede a través de una música celestial, imperceptible si no se está dispuesto a entregarse plenamente al goce estético y al descubrimiento de la íntima belleza espiritual.

Es un puente hacia el mar infinito de los sentimientos que se confunde con el cielo de todo aquello que se anhela y se añora, que nos llama y nos seduce, nos busca y nos espera.

Es una mirada clara y penetrante que se hunde en la intimidad de nuestro ser ahondando en los mundos interiores de cada ser.

Es una luz etérea que ilumina y se expande hacia otros mundos, nuevos y desconocidos, que están allí, en algún recóndito lugar de nuestro inconsciente, en otra dimensión no palpable ni visible, pero que en cualquier momento habrá de traspasarnos con su ingrávida fragilidad y su ineludible presencia.

 

NO DISPONIBLE PARA VENTA

< Volver al CATÁLOGO

Catedrales I

Catedrales I

Catedrales I

Catedrales 1 oleo
Serie: Fuera de Series
Técnica: Oleo sobre tela
Medidas: 80 x 120 cm
Año: 2003

 

 

Interior de la Catedral de Chartres y “La Catedral” (escultura de Auguste Rodin)

Nuestra-Señora de Chartres, edificio gótico del siglo XII, fue construido inmediatamente después del incendio que asoló la catedral románica del siglo XI.

Esta catedral se encuentra en la ciudad de Chartres, en el centro oeste de Francia.

El interior es bellísimo, especialmente cuando el día es luminoso. Al avanzar por la nave central se experimenta un inmenso goce de belleza, y a medida que uno se acerca al crucero siente como van evolucionando las medidas del templo y los juegos de perspectivas. Esa imagen de ascensión en el goce estético y espiritual viene realzada por el propio desnivel del suelo, creciente en altitud hasta la cabecera. Esta catedral, como muchas otras, fue dibujada por Auguste Rodin en sus cuadernos de viaje.

En 1914 se publica su libro “Catedrales de Francia” con casi 2000 ilustraciones de manos de este grandioso artista.

Auguste Rodin (París 1840-1917), realizó en piedra la escultura que llamó “La Catedral” evocando las ojivas de una catedral gótica.

Son dos manos derechas que no pertenecen a la misma persona. Una de ellas es más vigorosa, más alta y fuerte y está en actitud protectora; es masculina. La otra mano, más tierna y recogida, más delicada, es femenina.

El gesto es de acercamiento afectivo, de comunión interpersonal, de oración, y se encuentran en un nivel superior.

Estas manos se apoyan la una contra la otra, ligeramente curvadas y unidas en el centro de la especie de bóveda que forman en lo alto, donde los dedos evocan las nervaduras de los arcos, apuntando hacia un centro superior de confluencia.

Es el principio arquitectónico de la catedral gótica: el edificio sosteniéndose por el mutuo apoyo de las partes, que se elevan juntas, como las manos de “La Catedral”.

“La construcción se va levantando compacta, para formar un templo… donde vais entrando vosotros con los demás en esa construcción para formar por el espíritu una morada para Dios” (Ef. 2, 21-22).

 

NO DISPONIBLE PARA VENTA

< Volver al CATÁLOGO