Pintar + Iconos

Pintar + Iconos

PINTAR+ICONOS es una exposición virtual y concurso internacional de arte.
La pauta es la reinterpretación de una pintura famosa con el propio estilo, la utilización de un estilo de un pintor famosa para una obra propia actual o una mezcla de ambas opciones, con temática, técnica y estilo libre; organizada por el artista plástico Ezequiel Orue.

La Artista GISELA GARCÍA-GLERIA (Argentina / Ig @giselagarciagleria) nos presenta su Obra «Catedrales I«, de la Serie Gran Formato», donde utilizando el lenguaje artístico de Peteer Neefs; más la imagen de la, escultura «La Catedral» de August Rodin.
Neefs fue un pintor barroco flamenco, especializado en la pintura de interiores de Catedrales, y Auguste Rodin fue un escultor francés, considerado el padre de la escultura moderna.

Gisela misma nos cuenta de su experiencia en PINTAR+ICONOS:
«Pieter Neefs the Elder era un pintor flamenco, su obra se sitúa en la primera mitad del s. XVII, especialista en arquitectura de interiores. Su tema más frecuente es el interior de iglesias y catedrales, representando tanto iglesias existentes como iglesias imaginarias.
Muchas de las pinturas de Neefs se inspiraron en la Catedral de Amberes.
“La Catedral”, previamente conocida como “El arco de la alianza”, es una escultura del artista francés Auguste Rodin, concebida en 1908. En ella se muestran dos manos derechas pertenecientes a dos figuras distintas, una de características masculinas y otra femenina, colocadas de forma que parecen a punto de entrelazarse.
En mi obra busqué plasmar esa analogía, usando como imagen de fondo el imponente y luminoso interior de la Catedral de Chartres, inspirándome en la pintura del Interior de la Iglesia de San Joris en Antwerp de Neefs, la mirada del espectador se sitúa en una perspectiva que dirige hacia el gran rosetón y, en una intencionada transparencia y levitación, una visión de las manos la escultura de Rodin, ligeramente curvadas, unidas en el centro como una especie de bóveda, donde los dedos evocan las nervaduras de los arcos, apuntando hacia un centro superior de confluencia».

EL ARTE ES DE TODOS

https://www.instagram.com/p/CiXb01wOf4a/?igshid=YmMyMTA2M2Y%3D

#PINTAR #concursodepintura #concurso #concursopintar #arte #art #pintura #dibujo #drawing #surrealismo #surrealism #arteabstracto #arteargentino #artecontemporaneo #pinturaargentina🇦🇷 #pinturaabstracta #artelatinoamericano #arteexpresionista #cubism #cubismo #cubist #piccaso #arteurbano #artenuevo #expresionismo #acuarela #watercolor #paisaje #figurativo

 

Chau 2021

Chau 2021

Exposición colectiva en la que expuse mis obras «Un paseo por las sombras durmientes», «Un místico sueño» y «Alma de fuego» pertenecientes a la Serie «Historia de The Macallan».

Nayart Espacio de Arte
Thames 1844, Buenos Aires, Argentina

18 de diciembre de 2021

 

Chau!

Chau. Adiós.
Soltar. Desprenderse. Dejar ir
Vaciar. Hacer lugar. Que entre lo nuevo.
Dar la última pincelada. Tapar los tachos. Cerrar los pomos. Guardar los lápices. Lavar los pinceles.
Ordenar el taller. Vaciar la mente, y dejarla llenarse de otras ideas, de otras formas, de otros colores, de otros sueños.
Chau.
Mirar atrás. La última obra reposa en el caballete. En el aire, revuela aun el olor de la trementina.
El corazón se aferra a lo perdido. La mente busca más allá.
Mirar. Mirar con los ojos cerrados. Estirar la mano. Sentir el sol en la punta de los dedos.
Sentir la luz desgarrando las tinieblas. Bailar.
Bailar como si fuera la última vez.

Caminar. Reandar viejos caminos. Rescatar la belleza.
Dialogar con los Maestros. Embeberse de su sabiduría, de sus consejos, de su hacer.
Alimentar el alma. Con su luz, su sombra, su color.
Reafirmar conceptos. Cuestionar verdades. Repensar mentiras.

Amar. Desamar y volver a amar de nuevo.
Prolongar el ser, suceder la sangre.
Ser viento, ser rio, ser aire, ser camino.
Ser flor, ser árbol, ser semilla.
Llorar. Ser una gota de sal, y llorar.

Sembrar. Sembrar el futuro de esperanza.
Dudar. Dudar de la duda y del quizás, de lo posible y lo imposible.
Dudar y no volver la vista atrás.
Chau.
Pintar.
Pintar, luchar contra el olvido.
Pintar, disipando nieblas y fantasmas.
Pintar hasta que duelan los ojos y la espalda.
Hasta que sangren las manos
Hasta que aparezca tu yo en la nueva tela.
Chau.

Dario Zilbersztein
Octubre 2021

Del amor y otras pandemias

Del amor y otras pandemias

En el contexto de la pandemia mundial por COVID -19 y el aislamiento social preventivo, la única manera de seguir disfrutando de exposiciones artísticas resultó ser la virtualidad.

Iniciativa, curaduría y producción del artista plástico argentino Darío Zilberstein, en colaboración con Paula Orlando, la convocatoria «Del Amor y otras pandemias» reunió a 57 artistas que compartimos nuestro arte en un espacio virtual, mostrando nuestras producciones más recientes producidas en cuarentena.

Esta muestra nace de nuestra necesidad de compartir nuestras expresiones a través de nuestras obras, resignificando un espacio virtual de arte que le da a la exposición un marco de pertenencia a través del montaje.

La exposición está ambientada en una reconstrucción digital de un nuevo espacio, donde comparto con excelentes artistas el espacio virtual, artistas que valoro y admiro por su calidad artística y por su calidez como personas.

Mi obra «El Abrazo» (5:33′) es una representación de la íntima conexión entre dos seres, dos almas, dos identidades que se comparten en una conjunción de sentimientos.

Una expresión artística que describe la sensibilidad de un instante de paz, ese que tanto anhelamos, ese que purifica el espíritu y descansa, por una pequeña fracción de tiempo, que perdura eternamente en el recuerdo.

 

Exposición Colectiva Virtual de Artes Visuales
Inauguración sábado 19/12/2020 a las 19.00 h por YouTube, Facebook e Instagram

 

Oktober Under Art

Oktober Under Art

Exposición Colectiva Virtual de Artes Visuales con la participación de 54 artistas y con la curaduría y organización de Darío Zilberstein.

Mis obras expuestas:

  • Raasay Distillery
  • Aultmore Distillery
  • Ardnahoe Stills Room

 

Reflexiones de Paula Orlando y Darío Zilberstein sobre el arte y los artistas.

 

El arte nace de nuestra pupila hacia adentro, es percepción subjetiva.

El arte es el vehículo que nos permite expresar lo que no se puede poner en palabras. El arte apela a nuestras emociones y conecta con nosotros a un nivel profundo.

La pintura es un estado del ser, todo buen artista pinta lo que es.

Ningún gran artista ve las cosas como son en realidad, si lo hiciera dejaría de ser artista.

El arte no tiene por qué ser bonito, pero sí significativo.

Podríamos pensar ¿para qué es el arte? El arte da esperanza a la vida, es importante la belleza porque esto genera esperanza. El arte nos hace menos solitarios, hace visible el dolor que uno lleva adentro, sirve de consuelo y nos identifica.

El arte es la transmisión de las sensaciones de lo que el artista ha experimentado a lo largo de su vida. No hacés una fotografía simplemente con una cámara, así como tampoco pintás un cuadro simplemente con un pincel. Tras el acto de la creación están todas las imágenes que has visto, los libros que has leído, la música que has escuchado, las personas que has amado.

La belleza de una obra de arte está estrechamente vinculada a su capacidad de estimular nuestras emociones.

El papel del artista es hacer preguntas, no necesariamente responder a ellas.

El arte es solo para aquellos que están dispuestos a someterse al esfuerzo necesario para entenderlo.

 

Exposición Colectiva Virtual de Artes Visuales
Inauguración sábado 29/10/2020 a las 19.00 h por Facebook e Instagram

 

Hacia Afuera

Hacia Afuera

En el contexto de la pandemia mundial por COVID -19 y el aislamiento social preventivo, la única manera de seguir disfrutando de exposiciones artísticas resultó ser la virtualidad. 

Iniciativa, curaduría y producción del artista plástico argentino Darío Zilberstein, la convocatoria «Hacia afuera» reunió a 53 artistas que compartimos nuestro arte en un espacio virtual, mostrando nuestras producciones más recientes producidas en cuarentena.

Esta muestra nace de nuestra necesidad de compartir nuestras expresiones a través de nuestras obras, resignificando un espacio virtual de arte que le da a la exposición un marco de pertenencia a través del montaje.

La exposición está ambientada en una reconstrucción digital de un nuevo espacio, donde comparto con excelentes artistas el espacio virtual, artistas que valoro y admiro por su calidad artística y por su calidez como personas. 

«Sin el arte, la crudeza de la realidad haría que el mundo fuese insoportable». (Darío Zilberstein)

 

 

Muestra Colectiva Virtual de Artes Visuales
Inauguración sábado 26/9/2020 a las 19.00 h por Facebook, Instagram y YouTube

 

Desde Adentro

Desde Adentro

En el contexto de la pandemia mundial por COVID -19 y el aislamiento social preventivo, la única manera de seguir disfrutando de exposiciones artísticas resultó ser la virtualidad. 

Iniciativa, curaduría y producción del artista plástico argentino Darío Zilberstein, la convocatoria «Desde Adentro» reunió a 47 artistas que compartimos nuestro arte en un espacio virtual, mostrando nuestras producciones más recientes producidas en cuarentena.

Esta muestra nace de nuestra necesidad de compartir nuestras expresiones a través de nuestras obras, resignificando un espacio de arte que fue y nos sigue siendo propio: Arteme. La exposición está ambientada en una reconstrucción digital del espacio donde participé de muchas muestras de arte junto a artistas que respeto y valoro, por su calidad artística y por su calidez como personas. 

Volverse hacia uno mismo, conocerse y estudiarse, cuidarse y ser amigo de uno mismo, vinculando el gnothi seauton con la epimeleia heautou, convirtiendo la mirada hacia una nueva forma de ver el mundo y de mostrarse al mundo. «Desde adentro»…

 

 

Muestra Colectiva Virtual de Artes Visuales
Inauguración sábado 29/8/2020 a las 19.00 h por Facebook e Instagram