Los alambiques de Kavalan

Los alambiques de Kavalan

Los alambiques de Kavalan

Los alambiques de Kavalan
Serie: Destilerías
Técnica: Acrílico sobre tela
Medidas: 50 x 60 cm
Año: 2023

Inspirado en una fotografía de la destilería

Kavalan Distillery ha sido pionera en el arte del whisky puro de malta en el condado de Yilan, Taiwán, desde 2005.
El método de doble destilación se aplica en la destilería Kavalan. Por lo general, los alambiques funcionan en parejas.
La primera destilación es para separar el alcohol y el agua. El segundo se compone de tres partes: los primeros planos (el primer espíritu que sale del alambique), el corazón y las fintas (el último espíritu del alambique).
La mejor parte del corazón se recolecta y se envasa en toneles para su maduración.

 

 

< Volver al CATÁLOGO
Bladnoch, arte y dedicación

Bladnoch, arte y dedicación

Bladnoch, arte y dedicación

Bladnoch, arte y dedicación
Serie: Destilerías
Técnica: Acrílico sobre tela
Medidas: 50 x 50 cm
Año: 2022

 

Inspirada en una fotografía de @bladnochwhisky 

 

La rica historia de Bladnoch se remonta a 1817, cuando John y Thomas McClelland obtuvieron por primera vez una licencia para destilar whisky en su granja Bladnoch en las Tierras Bajas de Escocia.

Durante casi un siglo, las sucesivas generaciones de la familia McClelland hicieron crecer y modernizaron la destilería.
Durante los siguientes 80 años, Bladnoch Distillery cambió de manos varias veces y continuó produciendo el mejor whisky de las Tierras Bajas.

En 2015, el empresario australiano David Prior adquirió la empresa.
Después de 2 años de renovaciones bajo la dirección del Maestro Destilador, Ian MacMillan, Bladnoch Distillery reanudó la producción.
Y en 2019, el aclamado Maestro Destilador, el Dr. Nick Savage, se unió al equipo dedicado y apasionado de Bladnoch.

 

< Volver al CATÁLOGO

El alambique y el cielo

El alambique y el cielo

El alambique y el cielo

El cielo y el alambique
Serie: Destilerías
Técnica: Acrílico sobre tela
Medidas: 50 x 60 cm
Año: 2022

Inspirado en una fotografía de Glenfarclas Distillery.
Gracias a mi muy creativo amigo John Robertson de @scotchwhisky.studio por darle el nombre asertivo a este lienzo.

 

La destilería Glenfarclas es una destilería de whisky de Speyside en Ballindalloch, Escocia. 
Glenfarclas se traduce como valle de la hierba verde. 
La destilería está dirigida por sus dueños, la familia Grant, desde 1865 en que comprada por John Grant.

 

< Volver al CATÁLOGO
Ardnamurchan – Un whisky conectado con la naturaleza

Ardnamurchan – Un whisky conectado con la naturaleza

Ardnamurchan – Un whisky conectado con la naturaleza

Ardnamurchan - Un whisky conectado con la naturaleza
Serie: Destilerías
Técnica: Acrílico sobre tela
Medidas: 60 x 50 cm
Año: 2022

Inspirado en una fotografía de @scotchwhiskycom

 

La destilería Ardnamurchan se inauguró en julio de 2014 y es una de las destilerías escocesas más remotas, ubicada en la península de Ardnamurchan, justo al norte de la isla de Mull y al sur de la isla de Skye.

Esta destilería funciona con energía renovable para reducir su huella de carbono.
Es alimentada tanto por energía hidroeléctrica como por una gran caldera de biomasa que utiliza madera del cercano bosque de Ardnamurchan.
La caldera proporciona calor a las maltas del piso de la destilería.
Extrayendo el agua para su producción de whisky de los manantiales por encima de la destilería, utiliza el cercano río Glenmore como fuente de agua refrescante.

< Volver al CATÁLOGO

Una ventana al whisky

Una ventana al whisky

Una ventana al whisky

Una ventana al whisky
Serie: Destilerías
Técnica: Acrílico sobre tela
Medidas: 50 x 50 cm
Año: 2022

 

Inspirado en una fotografía de @raasay

 

Arraigado en siglos de destilación ilícita, Raasay proporciona los ingredientes para el trago perfecto. Cada gota de alcohol se destila, madura y embotella en la isla utilizando agua del pozo de la destilería Raasay.
La mágica Isla de Raasay se encuentra frente a la costa oeste de Escocia en las Hébridas Interiores, separada de la Isla de Skye por un corto viaje en ferry de 25 minutos.

< Volver al CATÁLOGO